domingo, 30 de noviembre de 2014

El Plan Maestro

EL PRESUPUESTO MAESTRO

El presupuesto maestro en un conjunto de presupuestos que buscan determinar la utilidad o pérdida que se espera obtener a futuro en una determinada empresa. Por otro lado, estos estados financieros permiten al administrador tomar decisiones para el siguiente periodo en base a los planes operativos de la organización.
El presupuesto maestro está conformado por:

  • El presupuesto de Operación
  • El presupuesto Financiero

El presupuesto de Operación es la primer etapa del presupuesto mostro, en este se toma en cuenta las partidas que influyen directamente en las utilidades de la empresa. Dicho presupuesto esta divido en varios presupuestos:

  • Presupuesto de Ventas
  • Presupuestos de Producción
  • Presupuesto de Materia Prima
  • Presupuesto de Mano de Obra
  • Presupuesto de Gastos Indirectos de Fabricación
  • Presupuesto de Gastos de Operación
  • Presupuesto de Costo de Ventas y de valuación de inventarios.


Primeramente debemos determinar el comportamiento de la demanda, para tener una base de los que se espera vender en el mercado, una vez este dato podemos presupuestar la producción del periodo venidero en base a nuestras ventas, los requerimientos de materia prima y mano de obra para la terminación de nuestro producto.


Finalmente se definirán los gastos indirectos de operación,  gasto de operación, costo de ventas e inventarios finales para determinar si existen ganancias o pérdidas.
De la realización del presupuesto de operación es donde se toman los posibles resultados financieros, es por lo cual es de suma importancia para la empresa.

El presupuesto Financiero es el reflejo del lugar en donde la administración quiere colocar la compañía, dichos presupuestos pueden ser realizados de forma mensual o trimestral según le convenga a la empresa.

El presupuesto de operación da origen al estado de resultados presupuestado.
El presupuesto financiero más algunos datos del estad de resultados presupuestado expresan la situación financiera presupuestada y el estado de flujo de efectivo presupuestado.
Con estos informes se logra elaborar el plan anual o plan maestro de una empresa.

Bibliografía
Ramírez, David.(2008). Contabilidad Administrativa (8a. ed.). Mexico: McGrawHill
Hill, C. y Jones, G. (2009). Administración Estratégica(8a. ed.). Mexico: McGrawHill
Ortega, A.(2008). Planeación Financiera Estratégica. Mexico: McGrawHill