domingo, 14 de diciembre de 2014

Punto de Equilibrio y Apalancamiento

Punto de equilibro

El punto de equilibro es donde los ingresos de una empresa son iguales a sus costos, aquí no existe ni utilidad ni perdida. Este punto es muy importante en el proceso de la planeación de la organización, ya que influye en la determinación de las actividades con el objetivo de llegar por encima de él, ósea donde se produzcan el mayor número de utilidades posibles.

Pe=                 Costos Fijos
                            Precio – Costos Variables






El punto de equilibrio se calcula dividiendo los costos fijos totales entre el margen de la contribución por unidad.
El margen de contribución es el exceso de ingreso s con respecto a los costos variables, contribuye a cubrir los costos fijos y nos brinda una utilidad.
MC= Precio Venta – Costos Variables
Por ejemplo:
Una empresa vende sus artículos a $50 por unidad, y su costo variable es de $25, tiene costos fijos por $75000.
El MC = $50-$25
 MC= $25
     Pe=  $75 000  =  3000

           ($50-$25)

Lo que significaría que para que la empresa llegue al punto de equilibrio debería vender 3000 unidades.



Apalancamiento

Es la capacidad de una empresa para la utilización de costos fijos tanto operativos como financieros maximizando así el efecto de los cambios en las ventas sobre las utilidades.
Las palancas no son buenas ni malas, esto depende de la situación en la que se encuentre la compañía. Es importante que se analice el riesgo de operación de la empresa, que consiste en la probabilidad que las ventas no cubran los costos fijos de la compañía. La mejor manera de evaluar el riesgo de operación es comparar las ventas de la empresa en relación con su punto de equilibrio.
Entre más arriba estén las ventas del punto de equilibrio, menor es el riego de operación.
Existen dos tipos de Apalancamiento:
1.       Apalancamiento Operativo
2.       Apalancamiento Financiero



El Apalancamiento Operativo
Es la relación existente entre las ventas y sus utilidades antes de intereses e impuestos:
Ventas
(-) Costo Ventas
Utilidad Bruta
(-) Gastos Operación
Utilidad Antes de Intereses e Imp


El Apalancamiento Financiero
Es la relación existente entre las utilidades de una compañía antes de impuestos e intereses y las ganancias netas disponibles para el pago de los dividendos de los accionistas comunes.

(-) Intereses
Utilidad Antes de Impuestos
(-) Impuestos
(-) Dividendos preferentes
Utilidad para acciones comunes



Bibliografía
Hill, C. y Jones, G. (2009). Administración Estratégica(8a. ed.). Mexico: McGrawHill
Ortega, A.(2008). Planeación Financiera Estratégica. Mexico: McGrawHill
Thompson, A. (2012). Adminsitración Estratégica Teoría y casos (18a. ed.). Mexico: McGrawHill